Deportes

Una división llena de poder

Juan Soto regresa a la División Este de la Liga Nacional, un hombre mucho más rico con una nueva dirección y un uniforme diferente.

Aunque su poderoso bate sigue intacto. Una vez más será un serio problema para los lanzadores de los Bravos y los Filis.

Tras una aparición en la Serie Mundial con los Yankees de Nueva York el año pasado, Soto cruzó la ciudad y firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años con los Mets en la agencia libre. El cuatro veces All-Star regresa a una división donde jugó para los Nacionales de Washington de 2018 a 2022, ayudándoles a ganar un campeonato en 2019 antes de ser canjeado a San Diego casi tres años después.

Con su futuro finalmente resuelto en lo financiero, el dominicano de 26 años se integra a un equipo de Nueva York que cuenta con el puertorriqueño Francisco Lindor y Pete Alonso. Es un equipo que gasta sin reparos y que viene de un sorprendente marcha a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

1.- Bravos de Atlanta
Después de soportar una abrumadora ola de lesiones el año pasado que los dejó sin el estelar jardinero venezolano Ronald Acuña Jr., el as Spencer Strider, el tercera base Austin Riley y varios más, los Bravos confían tener mejor suerte esta temporada.

2.- Filis de Filadelfia
Harper y los Filis siguen en modo de ganar ahora, y los campeones del Este en 2024 tienen expectativas de título de Serie Mundial.

Los Filis han ido bajando en la escalera de postemporada últimamente: perdieron en la Serie Mundial de 2022, luego en la Serie de Campeonato del circuito en 2023 y después en una serie divisional en 2024. El zurdo Jesús Luzardo fue adquirido de Miami y podría convertirse en una adición significativa a una rotación ya sólida.

3.- Mets de Nueva York
Con la adición de Soto a una alineación potente, este equipo se ve espectacular en papel.

Pero las lesiones comenzaron a acumularse durante el entrenamiento de primavera, y la rotación es una incógnita. Sean Manaea (oblicuo), el mejor abridor del año pasado, y el recién llegado Frankie Montas (dorsal ancho) se perderán el inicio de la temporada.

4.- Nacionales de Washington
Han pasado cinco temporadas consecutivas con récord perdedor desde el título de la Serie Mundial de 2019 y no queda un sólo jugador de ese roster campeón.

Washington tuvo un récord de 71-91 en los últimos dos años mientras continúa una lenta reconstrucción., y aún queda mucho trabajo por hacer. La temporada baja estuvo llena de movimientos silenciosos y económicos.

5.- Marlins de Miami
La reconstrucción bajo el presidente de operaciones de béisbol, Peter Bendix, continúa con un roster renovado y un nuevo mánager en Clayton McCullough, contratado en noviembre tras ganar una Serie Mundial como coach de primera base de los Dodgers. Miami perdió 100 juegos en medio de una temporada de 2024 marcada por lesiones.

Bendix canjeó al venezolano Luis Arráez.