Gago y Anselmi: De la esperanza a la decepción tras abandono
De un proyecto que ilusionó con buen fútbol y conexión con la afición, y otro que parecía prometedor, a finales amargos y cuestionamientos por su salida.
La Liga MX vio partir a dos de los estrategas que, en su momento, generaron grandes expectativas y dejaron huella con su estilo de juego. Fernando Gago y Martín Anselmi llegaron en el Clausura 2024 y pronto se convirtieron en figuras prominentes en sus respectivos equipos, Chivas y Cruz Azul. Sin embargo, sus despedidas abruptas y los desafortunados resultados que han cosechado en sus nuevos destinos han dejado un amargo recuerdo en el fútbol mexicano.
El caso de Fernando Gago: promesa incumplida en Boca Juniors
Gago arribó al banquillo rojiblanco con la misión de devolver a Chivas al protagonismo. Aunque logró llegar a las semifinales del Clausura 2024, fue eliminado de dos competiciones por el América, su más odiado rival. Primero cayó en los octavos de la Concacaf Champions Cup, una dolorosa eliminación tras perder la ida 0-3 y ganar la vuelta 2-3, insuficiente para avanzar. Posteriormente en semifinales del clausura 2024 cayeron por la mínima nuevamente ante las águilas. A pesar de haber mostrado un estilo ofensivo, y haber sido una de las mejores defensas de dicho torneo, estos fracasos ensombrecieron su gestión.
No obstante, en el Apertura 2024, tras 11 jornadas, Gago decidió abandonar el proyecto para asumir el reto y cumplir su sueño de dirigir a Boca Juniors, pese a haber negado previamente cualquier negociación con el equipo argentino. Su salida generó controversia, tanto por el momento en que ocurrió como por las circunstancias que la rodearon. Incluso, Chicharito Hernández calificó la decisión como “poco ética”. Para colmo, detalles extracancha, como la supuesta sustracción de un aire acondicionado de su vivienda, también se convirtieron en tema de discusión.
Ya en Boca Juniors, Gago ha tenido un rendimiento irregular. Su equipo ha mostrado dificultades para consolidarse como líder en la Liga Argentina, y su eliminación prematura en la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima generó un profundo malestar entre la afición xeneize, que ha pedido su salida y la de varios integrantes del club.
Martín Anselmi: la frustración de un proyecto prometedor
El caso de Martín Anselmi en Cruz Azul es similar al de Gago, aunque con un desarrollo propio. El estratega argentino logró reavivar la pasión de la hinchada celeste con un equipo que dominó el Clausura 2024, quedando sublíder a solo dos puntos del América y llegando a la final del torneo. Sin embargo, nuevamente el conjunto azulcrema se interpuso en su camino y le arrebató el título con un global de 2-1.
Para el Apertura 2024, la ilusión se mantuvo firme. Cruz Azul terminó como líder general haciendo un torneo histórico, logrando un récord de puntos en torneos cortos, pero en la Liguilla la historia se repitió: el América lo eliminó en semifinales, lo que significó un golpe anímico para el equipo y la afición.
Anselmi, además de ganarse el respeto por sus planteamientos tácticos, supo conectar con la afición cementera a través de frases motivacionales como “nada pasa por casualidad”, que se convirtieron en un lema para el equipo y la hinchada. Parecía un proyecto destinado a grandes cosas, pero cuando Cruz Azul más lo necesitaba, optó por marcharse. Su salida, tras solo dos fechas disputadas en el Clausura 2025, generó una profunda sensación de traición, pues su discurso de compromiso y proyecto a largo plazo quedó en el olvido al aceptar la oferta del FC Porto en Portugal.
En su nuevo equipo, el panorama no ha sido del todo alentador. Actualmente, el Porto marcha tercero en la Primeira Liga, seis puntos por debajo del Sporting Lisboa y el Benfica. En la UEFA Europa League, también sufrió una eliminación dolorosa en los playoffs ante la AS Roma, lo que ha sembrado dudas sobre su gestión en el equipo portugués.
Entre polémica y resultados agridulces
A pesar de que Anselmi tuvo mejor rendimiento e impacto inmediato en el cuadro cementero en liga mx, Gago parecía ser un proyecto que poco a poco crecía, pero su salida inesperada empañó lo que pudo haber sido una historia de éxito para ambos estrategas. A pesar de que ambos buscaron desafíos en clubes de mayor jerarquía, los resultados no han sido los esperados, y sus decisiones han sido severamente cuestionadas por las aficiones de sus nuevos equipos.
El tiempo dirá si Gago y Anselmi logran consolidarse en sus respectivos proyectos o si sus apuestas terminan por convertirse en fracasos rotundos. Mientras tanto, en la Liga MX, sus nombres permanecen como un recuerdo agridulce de lo que pudo haber sido y no fue.