¿Cómo va el Corredor Interoceánico? Prevén 13 proyectos de transporte
Obras estarán a cargo de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la SICT, ASIPONA Coatzacoalcos, Pemex y CENAGAS
Para este año, autoridades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) prevén realizar 13 proyectos en materia de infraestructura y transporte, en coordinación con las entidades federativas y dependencias que tengan participación en el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) 2020-2024.
Según informes publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, durante 2023, en el estado de Veracruz se llevarán a cabo cinco obras: la rehabilitación de la línea ferroviaria “FA” de El Chapo
(Veracruz) a Palenque (Chiapas); continuar con la modernización de la carretera federal 185 en el tramo Acayucan-La Ventosa; la construcción del acceso ferroviario a Pajaritos y TEC; e iniciar la rehabilitación de la estación de compresión en el Gasoducto del Istmo existente.
Los proyectos citados estarán a cargo de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ASIPONA Coatzacoalcos (Administración del Sistema Portuario Nacional), Pemex (Petróleos Mexicanos y CENAGAS (Centro Nacional de Control del Gas Natural).
Además, en el puerto de Coatzacoalcos, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “se continuará dando acceso a través de puntos de conectividad gratuita en centros de salud, educativos, espacios públicos de recreación, bibliotecas, unidades médicas rurales y centros médicos, entre otras”, refiere el organismo público descentralizado.
Mientras que en el estado de Oaxaca, autoridades del CIIT proyectan concluir la rehabilitación de la línea Z y puentes de Medias Aguas a Salina Cruz; iniciar la rehabilitación de la línea “K” de Ixtepec (Oaxaca) a Ciudad Hidalgo (Chiapas).
En el Puerto de Salina Cruz, las dependencias federales continuarán las obras de construcción del Rompeolas Oeste, la rehabilitación y alineamiento de muelles del Puerto Comercial, así como el retiro del rompeolas existente del puerto comercial.
Asimismo se iniciarán las obras de dragado del puerto comercial y el Centro Regulador de Tráfico del Puerto Comercial.
El CIIT, a través de la Unidad de Infraestructura y Transportes, aclara que no cuenta con atribuciones para realizar procesos de licitación de obras, únicamente da seguimiento a las acciones realizadas, pues esta información corresponde a las dependencias antes descritas.