AMLO descarta reformar legislación sobre operación de bancos en México, pero revisará abusos
Aunque descartó esta modificación, AMLO dijo que hay “cuestiones pendientes” para el próximo sexenio, como la reforma al Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó llevar a cabo una reforma a la legislación de los bancos que operan en México. Esto si bien adelantó que se revisarán posibles abusos que afecten a los usuarios de estas instituciones y aprovechó para volver a pedir una reforma al Poder Judicial para el próximo sexenio.
“Ya no voy a poder llevar a cabo una reforma en esta materia por dos razones. Una, porque hice el compromiso de que no iban a cambiar las reglas para el funcionamiento de los bancos. Lo hice desde la campaña y estoy cumpliendo”, dijo en su conferencia matutina de este jueves al ser cuestionado sobre la operación de los bancos.
En segundo lugar, recalcó que “ya no se puede aprobar nada en el legislativo porque hay un bloqueo permanente de los legisladores opositores a nuestro Gobierno”. Refiriéndose al denominado bloque de contención que impidió el avance de las últimas tres reformas constitucionales que López Obrador propuso.
“Sin embargo, sí podemos ver los abusos porque una cosa es el marco legal y otra cosa es que se esté abusando, incluso el que se caiga en actos ilegales. Eso lo tiene que ver con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, eso lo vamos a revisar”, agregó en cuanto a las quejas por las altas comisiones y otros cargos que realizan los bancos.
AMLO descarta reformar legislación sobre operación de bancos en México, pero revisará abusos
LÓPEZ OBRADOR INSISTE EN REFORMA AL PODER JUDICIAL PARA PRÓXIMO SEXENIO
Aprovechando esta intervención, el primer mandatario insistió en que “el Poder Judicial necesita también una reforma, hay hacia adelante cuestiones pendientes. Era mucho el rezago, encontramos un Gobierno podrido. Iniciamos un proceso de renovación, de purificación de la vida pública, de combate a la corrupción, pero era mucho”.
Esto al criticar la encuesta de El Financiero que atribuye un 61 por ciento de confianza a la Suprema Corte de Justicia luego de que Norma Lucía Piña asumió su titularidad. En tanto que la Presidencia de la República se posicionó en 54 por ciento de confianza por parte de la ciudadanía, por lo que ironizó que “me cepilló la ministra”.
López Obrador reclamó que “sí hace falta una renovación, una reforma. Deberían de estarlo planteando porque no es cierto esto. No se vayan a creer”. Volviendo a insistir en su propuesta de darle oportunidad a jóvenes recientemente graduados, acusando que “entre más experiencia están más maleados, hay unos que a los 10 años ya son gangsters”.
Incluso aseguró que la corrupción impera en el Poder Judicial que, “como poder, está completamente distorsionado, impactado por la corrupción y por la tendencia a proteger a los de arriba, a la minoría, a la élite. No protegen al pueblo, es un poder faccioso, está para atender nada más a los de arriba, no al pueblo”.