Nacional

Clase política, metida en los pozos mineros; los beneficiarios ocupan cargos en Coahuila

La concesión del túnel donde están atrapados diez trabajadores la tiene la madre de una funcionaria de Sabinas; los contratos están a nombre de un exalcalde

En el negocio de las minas de carbón en Sabinas, Coahuila, todo queda en familia.

El título de concesión de la mina en Agujita fue otorgado a Claudia María Iribarren González, madre de Claudia María Garza Iribarren, gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.

El permiso, otorgado en 2001, es el número 224534, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Además, los contratos del pozo donde diez mineros están atrapados desde hace una semana, están a nombre de Régulo Zapata Jaime, exalcalde de Sabinas. Su esposa, Martha Carolina Morales Iribarren, también fue presidenta municipal y funge desde 2021 como subsecretaria estatal del Trabajo. Es pariente de Iribarren González.

Para Manuel Fuentes, abogado de los deudos de Pasta de Conchos, la oportunidad de negocio fácil propicia la operación de pozos de carbón en Sabinas.

Si bien no son clandestinos, explicó en entrevista para Imagen Radio, sí son irregulares porque no brindan las condiciones mínimas de protección a los trabajadores. A eso se suma, dijo, que la Secretaría del Trabajo federal carece de inspectores para verificar esos lugares.

Juan Hernández, quien laboró en la mina inundada, aseguró que desde hace tiempo tenía fisuras y era sabido que estaba anegada.

Prevén rescate entre hoy y mañana

El Presidente detalló que los buzos y rescatistas podrán ingresar una vez que el agua alcance una profundidad de 1.5 metros a buscar a los trabajadores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador previó que entre hoy y mañana puedan ser rescatados los diez mineros que están atrapados desde el miércoles pasado en un pozo en Sabinas, Coahuila. Hoy se cumple una semana de los hechos.

En la rueda de prensa matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, expuso desde Sabinas que se están bombeando 328 litros por segundo de agua acumulada en la mina y se logró reducir el tirante de agua a 10.4 metros en uno de los pozos y a 11.3 en otro.

Por ello, dijo López Obrador, se prevé seguir bombeando agua y que “si se sigue avanzando ya podemos pensar que mañana (miércoles), pasado mañana (jueves), ya el tirante de agua va a ser de metro y medio y ya van a poder entrar buzos y rescatistas”, puntualizó.

El Presidente afirmó que se tienen todos los elementos para consignar a los concesionarios o contratistas que operaban la mina, sin condiciones de seguridad, pero insistió en que la prioridad es el rescate de los mineros y, posteriormente, se ejercerá la acción penal contra quienes resulten responsables.

Las imágenes del dron que ingresó el lunes a la mina El Pinabete fueron parte del último reporte de ayer de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la noche antes de cumplirse una semana que los 10 mineros quedaran atrapados.

El video compartido en la cuenta oficial de la dependencia mostró la gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia que no les permitía realizar el ingreso a los rescatistas. En un minuto y 16 segundos de imágenes se ve el descenso de un militar que llega hasta el punto que estaba inundado ese pozo.

A las siete de la tarde de ayer, en el pozo dos se habían reducido 29.3 metros, faltando 6.5 metros más por desaguar; en el pozo tres se habían reducido 30.1 metros, quedando 8.6 metros por desaguar; en el pozo cuatro se habían extraído 32.2 metros quedando 10.6 metros por extraer.

En ese momento se extraían 328 litros por segundo en promedio y se seguía trabajando para perforar nuevos pozos.

Ayer ingresaron dos drones, uno de la Secretaría de Marina en coordinación con la CNPC; y el otro enviado por Protección Civil de Nuevo León. Este último con autonomía de una hora y alcance de profundidad de 100 metros, equipado con lámpara; brazo robótico y cámara 4K.

También envió unidades climatizadas, equipadas con cocineta, baño, regadera, dos camas individuales, área de trabajo, y equipo de comunicación. Así como elementos especializados en operaciones de búsqueda y localización en cuerpos de agua con dron subacuático.

Además de los dos drones participaron en las labores de preparación para el rescate 625 elementos, 25 bombas, siete perforadoras, 37 vehículos y cinco ambulancias, entre otros.