Así daña el cáncer a veracruzanas; incidencia aún es alta
25% de los fallecimientos diarios en el país, a causa de esa enfermedad; Veracruz, en cuarto lugar nacional
CÓRDOBA, Ver.- Del total de fallecimientos que ocurren diariamente en México el 25% es debido a algún tipo de cáncer y Veracruz es el cuarto lugar a nivel nacional con más casos de esta enfermedad que avanza lentamente consumiendo internamente a la población sin distinción de edad, pues desde niños, jóvenes y hasta ancianos pueden padecer cáncer sin saberlo, explica la cirujana oncóloga Michelle Cruz Portillo.
Este 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y es de vital importancia hacer conciencia y recordar que la prevención y detección a tiempo puede salvar vidas; la especialista señala que no siempre el cáncer es sinónimo de muerte, si se detecta a tiempo se puede encontrar un tratamiento o realizar una cirugía para extraer el tumor que salve la vida del paciente.
“El cáncer sí es una enfermedad mortal, pero también es una enfermedad que si se detecta a tiempo se cura, se debe entender que cáncer ya no es igual a muerte. Cáncer si lo trato o lo detecto a tiempo, vivo”, afirma.
La tasa promedio de casos de cáncer en el mundo es de 1124 por cada 100 mil habitantes, casi el 1% de la población tiene esta enfermedad que ha convertido a Veracruz en el cuarto lugar a nivel nacional, en primer lugar está la ciudad de México, siguen Sonora, Chihuahua y el número cuatro es Veracruz antes de los estados del Norte y en la región centro en Córdoba y sus alrededores se ha detectado que la incidencia es alarmante pues cada día son más personas que padecen algún tipo de cáncer explica la cirujana oncóloga.
“Es altísima la incidencia de cáncer en nuestro estado y aquí en la región, en Córdoba, se ve mucho, recibo muchos pacientes a nivel privado e institucional de la zona cañera, Cosamaloapan, Cosolapa, Tierra Blanca y hay mucha incidencia en estos lugares es una tasa elevada”, confirma Cruz Portillo.
QUÉ ES Y SÍNTOMAS DE ALARMA
El cáncer es un conjunto de enfermedades, es la transformación de una célula, una reproducción anormal y desordenada de las células. Normalmente las células se reproducen y tienen un ciclo de reproducción, un tiempo destinado para especializarse en las funciones propias del organismo, sin embargo en el caso del cáncer este proceso presenta una alteración en el material genético acelerando la reproducción de las células.
La alteración de la célula puede ser por algún factor de herencia, ambiental, consumo de tabaco, exposición a radiación, un virus o algún factor externo que provoca un daño en la transmisión del material genético a las hijas de las células causando que estas no se formen de una forma adecuada, son células que tienen una reproducción de manera desordenada, explica la cirujano oncóloga.
Es entonces cuando aceleración en la reproducción de las células lo que da como consecuencia un tumor el cual adquiere la capacidad de invadir al tejido del alrededor y comienza a invadir el organismo provocando la metástasis, esto ocurre a lo largo del tiempo que dura la enfermedad por ello la importancia de la detección a tiempo para poder tratar la enfermedad y llegar a curarla tal y como lo asegura la especialista.