Nacional

SFP capacitó a más de 1139 trabajadores a través de su sistema de profesionalización

La Secretaría de la Función Pública (SFP) capacitó a través del Sistema de Profesionalización (SiP) que actualmente tiene 19 cursos

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de Diciembre de 2021.- Un total de Mil 139 trabajadores de la Secretaría de la Función Pública (SFP) han sido capacitados a través del Sistema de Profesionalización (SiP), a través de 19 cursos especializados, que contribuyen al desarrollo de sus competencias y habilidades.

“Con la finalidad de construir así una administración pública más eficiente, profesional y ética”.

La SFP, explicó que los cursos y diplomados que integran el SiP son gratuitos y se desarrollan de acuerdo a las atribuciones que establecen el Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública y los programas Sectorial de Función Pública 2020-2024 y Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024.

La capacitación incluye temas en materia de inducción a la Administración Pública Federal (APF), auditoría, control interno, conflictos de intereses, políticas anticorrupción, derechos humanos, igualdad de género, habilidades directivas y laborales, transparencia y protección de datos, que permitirán a cada servidor y servidora pública desarrollarse, actualizarse y profesionalizarse en conocimientos específicos para fortalecer la formación de un servicio público honesto, transparente e incluyente.

Entre los contenidos que ofrece el SiP desde septiembre se encuentran: “Introducción al control interno”; “Control interno y mejora de la gestión pública”; así como el “Diplomado en Fiscalización”, cuyo objetivo es que el personal de la Secretaría consolide su formación en general, sea inducido a la APF, se sensibilice en el ejercicio de sus funciones, se profesionalice y se actualice en la normativa vigente.

Para la acción legal y eficaz en el servicio público, así como adquirir conocimientos generales de la APF, el SiP tiene en su oferta educativa los temas de “Inducción a la Secretaría de la Función Pública”; “Políticas anticorrupción en México”; “Ley Federal de Austeridad Republicana”; “Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción”; “Ética jurídica en la Administración Pública Federal”, y ”Misión, visión, objetivos y metas de la Secretaría de la Función Pública”.

En materia de igualdad de género, el SiP ofrece el curso “Uso incluyente y no sexista en la Secretaría de la Función Pública”; y en cuanto a responsabilidades administrativas está el de “Los conflictos de intereses en el ejercicio del servicio público”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *