Nacional

Al INE le sobra dinero y le falta vergüenza, afirma el morenista Ignacio Mier

Ignacio Mier dijo que se trata de un fraude a la ley y atentado a la democracia, cometido por una camarilla de consejeros que una vez más demuestran sumisión a intereses ajenos

La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados combatirá legal y pacíficamente la determinación del Instituto Nacional Electoral de posponer la consulta sobre revocación de mandato, anunció su coordinador Ignacio Mier.

Dijo que se trata de un fraude a la ley y atentado a la democracia, cometido por una camarilla de consejeros que una vez más demuestran sumisión a intereses ajenos al mandato constitucional.

Por ello, indicó que respaldan el anuncio que hizo el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, para que, como representante legal de la Cámara de Diputados, presente un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la denuncia ante la FGR, y la Contraloría del INE por las probables responsabilidades administrativas y penales, por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos.

Mier Velasco, asimismo, criticó la defensa del PAN, PRD y MC a la triquiñuela jurídica del INE es una verdad desnuda que confirma la existencia de la Liga de la Justicia y Custodia que tiene como propósito central preservar las instituciones y personajes inmorales que con sutileza nos hacen creer que actúan en favor de la democracia y el bien de México, pero con sus acciones traicionan al pueblo”, expuso el diputado federal.

Indicó que al INE sobra dinero, pero “falta tantita vergüenza, mucha responsabilidad pública y bastante moral para hacer un esfuerzo de austeridad y ahorrar el 15 por ciento de su abultado presupuesto para organizar la consulta.
“Han decidido continuar con el esquema mediante el cual se manejaban antes de la llegada de la Cuarta Transformación, donde actuaban soterradamente, enmascarados en Pactos por México y en el supuesto consenso, con un objetivo central: salvar el modelo de negocios en que convirtieron nuestro país”, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *