En 24 horas, México registra 9 mil 792 contagios y 700 muertes por COVID-19
Con todos los indicadores del comportamiento de la COVID-19 al alza, este miércoles se reportaron 9,796 nuevos casos confirmados como positivos, con lo que suman ya en todo el país 3 millones 655,395 personas que han contraído la enfermedad, en tanto que el reporte de personas fallecidas por esta causa se ubicó en 596 nuevos casos respecto a la víspera y un total nacional que se ubica en 276,972 de víctimas fatales.
En el Comunicado Técnico Diario emitido por la Secretaría de Salud se observa además que del total de personas activas a este virus observó un incremento de 881 nuevos casos, con lo que el número total a nivel nacional de quienes pudieron haber contraído este virus por lo menos hace dos semanas se ubica en 62,098 individuos.
Pese a dichos incrementos la ocupación de camas generales de hospitalización así como aquellas que requieren ventilador mecánico para pacientes graves se mantienen sin cambio con 34 y 35 por ciento, promedio nacional de ocupación. Este porcentaje de ocupación de camas de hospital representa -68 por ciento en comparación de los niveles que se registraron en el pico más alto de la pandemia que fue a principios de año.
El número de vacunas aplicadas la víspera a través de la estrategia nacional de vacunación fueron de 648,293 dosis con lo que en el país se han alcanzado 100 millones 516,964 vacunas aplicadas en beneficio de 63 millones 719,420 personas mayores de 18 años que cuentan por lo menos con una dosis de la vacuna anti COVID.
De esta manera la cobertura de inmunización alcanza al 71 por ciento de la población mayor de edad destacando a la cabeza la Ciudad de México y Querétaro con un 92 por ciento de cobertura seguidas de Quintana Roo y Sinaloa con 86 por ciento cada uno, en tanto que Chiapas y Puebla registran niveles de 48 y 49 por ciento de vacunación a sus habitantes en cada entidad federativa.
De los más de 63 millones de personas que han sido vacunadas el 71 por ciento equivalente a 45 millones 284,037 personas ya cuentan con su esquema completo de vacunación y el 29 por ciento restante es decir 18 millones 435,383 personas están a la espera de recibir su segunda dosis de vacunación.
En el documento se observa que para lo que resta de la presente semana y hasta el próximo sábado ya no se tiene contemplado recibir más embarques de vacunas con lo que el total de biológicos recibidos entre el domingo y el martes pasado sumaron dos millones 305,590 biológicos