Organizaciones y sindicatos realizan protesta en el Día del Trabajo
Aun cuando el desfile conmemorativo al Día del Trabajo fue oficialmente suspendido por la pandemia del Covid-19, grupos de trabajadores telefonistas, extrabajadores de Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), exmaniobristas, integrantes de la Confederación de Trabajadores Unidos de México, entre otras organizaciones, realizaron una marcha por la avenida Independencia hacia el zócalo de la ciudad.
Portando pancartas en las que se plasmó “En defesa del Contrato Colectivo…no a la separación de Telmex”, el contingente encabezado por los telefonistas salió en punto de las 9:00 del Tranvía del Recuerdo.
A través de bocinas transportadas en camionetas, llamaron a la unión de los trabajadores.
En tanto, los extrabajadores del SAS aseguraron que el sindicato no está extinto y demandaron reinstalación en la fuente laboral que ahora opera el Grupo MAS.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores Unidos de México (CTUM) expresó a través de bambalinas “Entre morir de hambre y morir por Covid-19, preferimos vivir luchando”, “Exigimos justicia laboral”.
En tanto la Unión de Estibadores y Jornaleros de Veracruz se pronunció en contra de los despidos y la precarización del trabajo.
Expresaron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la revisión de la concesión de Apiver, siempre y cuando incluya a los trabajadores “que dentro del recinto portuario son los esclavos del nuevo siglo”.
Organizaciones y sindicatos realizan protesta en el Día del Trabajo
Participaron también integrantes de OMTM, CSEUM, Unión de Trabajadores Empleados Subempleados de México “Mártires de Río Blanco”.
Las organizaciones participantes cuya marcha culminó en el Zócalo de la ciudad, destacaron que la misma fue en memoria de los Mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, por los que se conmemora el Día del Trabajo.