Local

Gobierno de Veracruz pagará adeudo al SAT: Cuitláhuac García

A través de cinco pagos mensuales con un monto de 2 mil 700 millones de pesos se logrará pagar el adeudo por Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Sistema de Administración Tributaria de cuatro dependencias, por un monto de 11 mil millones de pesos, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, acompañado por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, dijo que estos pagos se podrán realizar con remanentes de un préstamo simple solicitado en el mes de diciembre, así como recursos obtenidos de la política de no corrupción, cancelación de gastos superfluos y austeridad.

“Tuvimos que tomar una decisión, porque no queremos que nos sigan quitando solo de recargos más de mil millones de pesos, tenemos un mecanismo con Sefiplan, las dependencias involucradas y el SAT para sanear las deudas y recibir lo que nos quitan. Nos deshacemos de los recargos anuales, al quitar recargos tenemos disponibilidad, nos llegan las participaciones presupuestales completas, de esta manera a mediano plazo podemos saldar los 11 mil millones de pesos en cinco pagos”.

Recordó que las dependencias deudoras son la Universidad Veracruzana con mil 639 millones 835 mil 403 pesos; la Secretaría de Educación de Veracruz 7 mil 75 millones 994 mil 89 pesos; Fiscalía General del Estado 345 millones 875 mil 462 pesos; y el IPAX con 308 millones 420 mil 126 pesos.

Se trata, dijo, de 11 mil millones de 20 mil millones que se adeudan por concepto de ISR al SAT. “Tuvimos que tomar una decisión porque vienen años importantes y ya no queremos que nos sigan quitando recurso”.

Esto se podrá lograr con un mecanismo que se ha articulado entre Sefiplan y los entes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que reintegraría (premiaría) con incentivos fiscales.

Asimismo, señaló que, al deshacerse de los recargos por el adeudo, el estado de Veracruz recibirá mensualmente las participaciones federales completas y eso permitiría tener el recurso suficiente para hacer los pagos consecutivos.

Además, García Jiménez explicó que las dependencias como la Fiscalía General del Estado y Universidad Veracruzana solicitan ya una ampliación del presupuesto, con lo que también se salda la cuenta.

“El SAT puede congelar las cuentas como castigo a quien no esté pagando y nos causa un problema mayor; ya no queremos poner en riesgo ni a la Fiscalía ni a la Secretaría de Educación, mucho menos a nuestra alma mater”.

GOBIERNO NO HA SIDO SUJETO DE OBSERVACIONES DE PARTE ASF

Hasta el momento, el Gobierno de Veracruz no ha sido sujeto de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que en la revisión de 40 mil millones de pesos federales ejercidos en la entidad se determinó que se hizo un buen manejo de los mismos, aunque aún faltan recursos por revisar.

Sobre las observaciones que se habían hecho por parte de la Auditoría en el área de la Secretaría de Salud y otras dependencias, se anunció que no habría sanciones.

“Vienen observaciones mínimas, nosotros vamos a atender todas las observaciones, el resumen de 40 mil millones de pesos auditados, falta el resto, hasta ahorita nada, de esos 40 mil millones vamos bien, pero vamos a estar solventando”.

Asimismo, indicó que, en caso de haber observaciones fuertes en el uso de recursos públicos federales, se tomarán cartas en el asunto y advirtió que no permitirán corrupción y mal uso de los recursos.

Y es que, aclaró que faltan más dependencias de auditar, pero hasta el momento no ha habido observaciones, pero se solventarán los señalamientos que se hagan.

INCREMENTAN A 22 LOS MUNICIPIOS A DONDE SE LLEVARÁ VACUNACIÓN ANTICOVID

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que se aumentaron 11 a los 22 municipios donde se lleva a cabo la vacunación de adultos mayores con el biológico de AstraZeneca, donde se garantiza que se inoculará a la totalidad de la población mayor de 60 años.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que se instalaron 31 puestos distribuidos en estos 11 municipios que se suman a los 66 que se colocaron desde la semana pasada.

Asimismo, dijo que el Gobierno Federal anunció la llegada de 200 mil vacunas más provenientes de China, de las cuales se está a la espera de que sean entregadas algunas a la entidad veracruzana.

García Jiménez remarcó que la AstraZeneca para adultos mayores sigue la aplicación en marcha y se amplió a 11 municipios más de los 22 que se habían determinado al inicio, mientras que las vacunas de Pfizer se siguen aplicando a personal de salud de primera línea en atención a COVID-19.

Los once municipios a los que se amplió la vacunación son: Alpatláhuac, Cazones de Herrera, Chiconamel, Colipa, Cuichapa, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, La Antigua, Moloacán, San Andrés Tenejapan, Sochiapa, Tempoal, Tihuatlán, Zaragoza, con un total de 31 puestos de vacunación, con lo que se concluirá AstraZeneca.

Cuestionado sobre la falta de vacunación para paramédico que atiende y traslada a pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19 señaló que se tiene que hacer un registro, pues no se puede vacunar al azar.

“Se tiene que hacer un registro de quiénes en esta situación, los que están en los hospitales públicos se les aplicó, si un paramédico de otra institución que también ayudan trasladan pacientes, lo que pedimos es que se acerquen y se registren, ahí se dan dos cosas, certifican que ha llevado pacientes COVID a un hospital COVID”, dijo. 

REGISTRO DOCENTES PARA APLICACIÓN DE DOSIS

Solo se vacunará a docentes si se llega al semáforo epidemiológico verde y se mantiene en este color por cuatro semanas consecutivas, pero se está previendo y se tiene ya el registro de quiénes se quieren vacunar.

“Previendo que vamos descendiendo el semáforo epidemiológico hay que estar preparados si llegamos al verde, por lo que se abrió la plataforma para quienes se quieran vacunar, esos que están vacunados estarán obligados a regresar a clases presenciales”, dijo.

Señaló finalmente que se programará la aplicación, toda vez que llegará el biológico por lotes. 

REALIZAN DIPLOMADO INTERNACIONAL TÁCTICO K9

El mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer la realización del Diplomado Internacional Táctico K9 con Perros Multipropósito, coordinado por Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Hugo Gutiérrez Maldonado.

García Jiménez destacó que los perros K9 tienen un olfato muy desarrollado que le ha permitido obtener logros importantes como la localización de estupefacientes, por ejemplo.

“Eso permitió desarrollar estrategias antinarcóticos, eso generó interés de otros países que quieren tomar estos ejemplos, por eso se hizo el diplomado para Centroamérica, Sudamérica y otros países”.

Este diplomado es único en el país y cuenta con la certificación del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional, además que los países tienen en buena consideración al estado.

“Tener a estos caninos excelentes en su trabajo”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *